Después de las entradas sobre la composición de los dentífricos, y la alternativa a la crema dental convencional, estaba claro que no podía dejar de lado el hablaros sobre el enjuague bucal, ¿No?
Y es que, no nos engañemos, no hay nada mejor que esa sensación de aliento fresco, ¿Verdad?
Según nos levantamos de la cama, o después de muchas horas mirando fijamente la pantalla en el trabajo(como si le estuviésemos haciendo el tercer grado), cuando te enjuagas la boca, y sientes otra vez ese frescor, ¡Te sentirás mucho mejor!
Pero… ¿Sabías que los enjuagues bucales que se compran en los supermercados, tienen químicos peligrosos?
Químicos en los enjuagues bucales comerciales
¡Vale, vale! No todos los enjuagues bucales tienen exactamente los mismos ingredientes, pero… ¿Cuales son los ingredientes más comunes?
- Ingredientes activos:
El timol (0,064%) [COMPONENTE CON TOXICIDAD PARA EL SISTEMA ORGÁNICO], eucaliptol (0,092%), salicilato de metilo (0,060%) [RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE PROBLEMAS REPRODUCTIVOS], Mentol (0,042%)
- Ingredientes inactivos:
Agua, alcohol *(21,6%) [PROMUEVE EL CÁNCER ORAL], solución de sorbitol, saborizantes, poloxámero 407, ácido benzoico [COMPONENTE CON TOXICIDAD PARA EL SISTEMA ORGÁNICO], sacarina de sodio, benzoato de sodio [COMPONENTE CON TOXICIDAD PARA EL SISTEMA ORGÁNICO], FD & C [En realidad este componente no tenía ni puñetera idea de qué es, pero he investigado un poco más y resulta que en algunos lugares del mundo, el uso de este componente está prohibido (También es tóxico por cierto)]
*Por cierto, me gustaría que echásemos un vistazo más de cerca a este componente «Alcohol» (componente curioso ya que aparece en muchos limpiadores faciales (alternativa natural a los limpiadores faciales), tónicos (alternativa natural al tónico comercial), e incluso en pequeñas cantidades en las cremas hidratantes (crema hidratante natural), ¿Y tu? ¿Aún te preguntas por qué no uso productos de cosmética comercial?). Es cierto que el alcohol combate los gérmenes, no obstante hay muchas pruebas que demuestran que cuando este componente está presente, los casos de cáncer oral aumentan (puedes leer artículos enteros escritos por «McCullough Y Farah» del «Australia Dental Journal.») Es por esto mismo que como ellos mismos dicen, NO es aconsejable recomendar enjuagues bucales que contengan alcohol a un medio-largo plazo.
¿Quieres una alternativa segura al enjuague comercial?
En mi caso, utilizo un enjuague bucal con base de aceites esenciales, esto no solo va a dar una sensación de limpio y fresco, sino que va a tener los minerales y las propiedades antibacterianas que tanto nuestros dientes como encías necesitan.
¿Qué necesitamos para nuestro enjuague bucal?
- 1,5 taza de agua filtrada (¿Por qué no utilizar agua de grifo?
- 1 cucharadita sal de mar de color rosa del Himalaya (esta sal es rica en minerales, inhibe el crecimiento de bacterias, ayuda a sanar cortes y reducir la inflamación de las encías)
- 2 gotas de aceite esencial de menta verde
- 2 gotas de aceite esencial de canela
- 2 gotas aceite esencial de menta
- 2 gotas de aceite esencial de té verde
Te recomiendo utilizar un recipiente de cristal, no olvides la toxicidad de los plásticos ;).
¿Te animas a utilizar este enjuague bucal? ¡Solo tardarás unos minutos en hacerlo!
¿Te gusta lo que lees? ¡Apóyame y suscríbete! (Slow blogging & living, no más de dos entradas/semana) ¿Quien soy yo?