Esta mañana he recibido este mensaje, y es que… Gracias al blog he conocido a personas maravillosas, que nunca habría conocido de otra manera. Cuando comencé esta aventura, ¡pensaba que nadie me iba a leer! Muchas gracias a ti, si, ¡a ti! Por estar ahí y existir.
¿Qué ha pasado durante los últimos meses? ¡Cambios y más cambios! ¿Estos cambios venían solos? ¡No! Traían como compañero a su amigo «el miedo al fracaso» (ya había escrito antes sobre el miedo al fracaso, ¿recuerdas?), por si me estaba equivocando. ¿Qué ha cambiado?
Cambio de aires
Después de casi 5 años….¡Nos hemos mudado! Y ede decir que ha sido un gran cambio, hemos dejado el centro de Madrid, por las afueras y la cercanía del campo.
(aunque algunas veces sigo bajando al centro…)
Nuevo trabajo
Esta ha sido una decisión más que meditada. Me he pasado 2 meses probando qué trabajo me motivaba más, ¿cómo? He estado compaginando la jornada intensiva (en el resto del año, jornada completa normal) de verano del trabajo 1, con la jornada por la tarde del trabajo 2. Vamos… Que he terminado agotada.
¿Cuál ha sido la decisión? Finalmente he cambiado mi «estable» (¿realmente se puede hablar de estabilidad?) puesto en una multinacional, por un no tan estable, pero si motivador puesto en un nuevo lugar. El proyecto está comenzando, pero os iré contando según pueda, ¡estoy muy emocionada!
Vale, vale… Pero…¿Motivación solo? ¿En serio? Aparte de la motivación… ¡hay más ventajas! Y es que aparte de que tengo compañeros maravillosos y a los que conozco desde hace años, otra de las grandes ventajas es que (menos contados días), ¡no tengo que ir a la oficina! Y aparte…¡puedo hacer el horario que quiera! Por lo que… mi idea es empezar mi jornada a las 6 de la mañana (en un principio me plantee a las 5… pero seamos realistas… me gusta desayunar tranquilamente) y además… ¡Esto es lo que veo cuando voy a la oficina!
(Si… ¡El suelo es césped dentro de una oficina! Y si, ¡Ese es Goku con su amigo Kiba!)
Pero como te comentaba antes… Todos estos cambios han venido acompañados por un gigante miedo al fracaso. Y es que… ¡hay veces que es imposible no preocuparse ante el miedo a equivocarse!
No obstante, no quería que mi miedo al fracaso me paralizase, e hiciese que me quedase en un trabajo cómodo pero…¡Que no me motivaba!
¿Cómo vencer al miedo al fracaso?
Lo primero de todo… Es darte cuenta de que realmente tienes miedo.
- Si piensas que no puedes hacer algo (que lo cierto es que, si puedes)
- Si te da miedo equivocarte (¡Todos nos equivocamos! Pero al igual que nos caemos, ¡podemos levantarnos de nuevo!)
- Si piensas que es mejor quedarte con lo que ya tienes (eso es acomodarse…¿Realmente quieres estar toda tu vida como estás ahora?).
¿Tienes la valentía como para identificar lo que te pasa? Entonces… Es hora de lanzarte y ¡hacer algo con tu miedo! Si vences tu miedo al rechazo, serás capaz de tener más libertad para acercarte a tus objetivos, luchar por tus sueños y establecer tus prioridades.
¡Lucha contra tu miedo!
Si te pasa como a mi, y el miedo al fracaso, te inmoviliza. ¡Es hora de luchar contra el! Recuerda que… si no lo intentas, ¡jamás lo conseguirás!
Además… ¿Qué es lo peor que puede pasar si lo intentas? Si fracasas, ¡habrás aprendido para poder mejorar como persona!
Busca alternativas
Si estás intentando algo y no lo estás consiguiendo… ¡Intenta las cosas de una forma diferente! Nunca olvides que hay muchos caminos que te pueden llevar hacia tus objetivos.
¿Has fracasado? Entonces, ¡aprende!
Vale… ¡Te has arriesgado! Pero… ¿Y qué pasa si fracasas? Lo mejor es tomar esa experiencia y…¡Aprende de ello!
Si quieres aprender de tus errores, hay algunas dudas que puedes plantearte:
- ¿Dónde estoy cometiendo el error?
- ¿Puedo hacer algo para prevenirlo? ¿Puedo evitar que el error se vuelva a producir?
- ¿Me gusta mi vida tal y como está? ¿Qué cosas en mi vida puedo mejorar?
Si me conoces, seguramente sabrás que una de las frases que más digo es que las cosas nunca son ni blancas ni negras, sino que se encuentran en una escala de grises. ¡No cometas el error de ver las cosas de un color que no es!
Recuerda, ¡No dejes que el miedo te paralice!
Y tu… ¿Has cambiado algo en tu vida últimamente?
Te gusta lo que lees? ¡Apóyame y suscríbete!
(Slow blogging & living, no más de dos entradas/semana)
¿Quien soy yo?